El amaranto, es un cereal esencial para fomentar la salud.
¿Qué es el amaranto?
El Amaranto, al igual que la quinoa, es considerado un pseudocereal, ya que tiene propiedades similares a los cereales pero botánicamente no lo es, es pequeño en tamaño pero grande en potenciales alimenticios.
Amaranto o alegría, posee valores nutricionales muy valiosos por su contenido de proteínas, es rico en hidratos de carbono, contiene poca grasa, y altos niveles de vitamina E, del complejo B, fósforo, calcio, potasio, magnesio, zinc, tiamina, riboflavina y niacina.
Del amaranto se aprovechan sus tallos tiernos que se consumen como verduras; sus hojas, ricas en hierro se aprovecha en guisos; y su valiosa semilla, se emplea para elaborar sopas (grano y harina), pasteles, galletas, panes, leche vegetal y las ricas barritas de alegría.
Su gran valor nutricional radica en la calidad de su contenido de proteína 16%, un valor bastante alto con respecto a otros cereales convencionales; aminoácidos esenciales como la lisina 16,6% valor similar al contenido de este aminoácido en la leche 16,5%, lo que lo hace ideal para incluirlo en la alimentación de los niños, en la etapa de gestación y lactancia de la mujer, en dietas de deportistas y personas mayores.
Beneficios del amaranto
El amaranto es importante para el desarrollo y anti envejecimiento del cerebro y un gran alimento para el crecimiento físico.
Katia Ruiz Alvear